Encuéntranos en:

Estela y Raquel Castell — Propietarias del Complejo Rural Turimaestrat (Sant Mateu)

“El complejo rural Turimaestrat, una apuesta por la calidad y el servicio personalizado”

Estela y Raquel Castell transforman una casa familiar en pleno centro de Sant Mateu en un espacio con 10 estudios cada uno de ellos con cocina propia y baño, y una gran sala común donde se pueden realizar todo tipo de eventos

PIONEROS EN TURISMO RURAL. Las herencias familiares, bien trabajadas, pueden dar mucho de sí. Pueden ser una oportunidad para emprender y poner en marcha un negocio que además de prestancia dé prestigio al pueblo. Este es el caso de Estela y Raquel Castell, vecinas de Sant Mateu que decidieron hacer de la casa familiar en pleno centro de la población, y que una granizada había maltrecho, el primer alojamiento rural de la capital histórica del Maestrat.

Turimaestrat, que así se llama la casa rural, es un complejo que va un paso más allá. No es solo un lugar especial para que una pareja o una familia desconecten del ruido de las grandes ciudades en un pueblo de interior. Turimaestrat es otra cosa… La casa -la gran casa de aspecto señorial- cuenta con 10 estudios con cocina propia y baño, así como una gran sala común donde se pueden realizar todo tipo de eventos, y que es el corazón de esta vivienda. “Estamos especializados en los grupos grandes, que ocupan todas las estancias y nos ilusiona especialmente que algunos de ellos repitan todos los años”, señala Raquel, que es licenciada en Administración y Dirección de Empresas. “El salón polivalente cuenta con 100 metros cuadrados en los que se organizan desde bautizos o comuniones hasta reuniones de empresas”, indica.

Y detalla que “nuestros clientes provienen especialmente de la provincia de Valencia, pero llegan de toda España”. Se trata de personas entre los 30 y los 55 años con inquietudes muy diferentes a las que Castell trata de dar respuesta con todos los recursos que ofrecen tanto Sant Mateu como los municipios cercanos. “En el caso de los estudios para dos personas, suelen reservarlos parejas que buscan vivir una experiencia romántica y, como no tenemos servicio de comidas, les reservamos y organizamos una cena en los mejores restaurantes que, por suerte, tenemos en el pueblo”, explica.

“También hay empresas que quieren venir a desarrollar jornadas de trabajo aquí y luego realizar actividades que unan a sus empleados o, al revés, que básicamente vienen a fortalecer la relación de los equipos directivos a través de dichas propuestas”, añade. En ambos casos, desde el establecimiento rural se encargan de gestionar los servicios complementarios solicitados por el cliente. “Les ofrecemos catas de vino o aceite, talleres de bachata, actividades de senderismo…”, enumera.

Tras 23 años desde su apertura, la dirección del negocio decidió realizar unas reformas que fueran en paralelo a la defensa del medio ambiente y que, además, sirvieran para darle un nuevo valor añadido a la casa, cuya fachada es ya todo un emblema de Sant Mateu. “Fue en este momento cuando decidimos interesarnos por los fondos europeos y pedir la ayuda del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta. Entre otros, reformamos todos los baños e instalamos sistemas de ahorro de agua. No eran actuaciones que pudiésemos calificar de urgentes, pero sí que eran necesarias porque, además, ayudan a mejorar nuestra imagen y la calidad de nuestros servicios”, argumenta Castell.

“Se trató de una buena decisión y recibimos la ayuda que necesitábamos para la tramitación”, señala y recomienda a otros emprendedores del sector solicitar este tipo de financiación. “Si vienen a poner en marcha un establecimiento de calidad, bienvenidos sean, porque una buena oferta suma al municipio y al interior de la provincia, pero si el servicio no es correcto nos afectará a todos”, advierte.

Descubre tu Potencial Emprendedor Rural

Convierte tus ideas en realidad y contribuye al crecimiento rural. ¡Explora cómo podemos apoyar tu proyecto emprendedor hoy!
Buscar