Encuéntranos en:

El GAL Maestrat Plana Alta viraliza testimonios de éxito de emprendimiento rural ante la próxima Convocatoria LEADER

  • Domingo Giner: “para revitalizar el interior de Castellón es fundamental ver nuestros pueblos como lugares de oportunidad y de futuro”
  • Los vídeos muestran testimonios de éxito de cómo emprender en los pueblos rurales del interior compaginando calidad de vida con éxito profesional

Traiguera, 31 de enero de 2025. El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta comienza hoy mismo una campaña audiovisual para promover el emprendimiento rural ante la próxima Convocatoria Leader. Y es que esta asociación formada por 24 ayuntamientos del Maestrat y la Plana Alta se ha marcado como objetivo fundamental para las próximas semanas comunicar todas las oportunidades que abren las Ayudas Leader ante su convocatoria prevista para los próximos meses.

El presidente del Gal Maestrat Plana Alta, Domingo Giner, ha explicado que “para revitalizar el interior de nuestra provincia es fundamental visibilizar nuestros pueblos como lugares de oportunidades y de futuro. Las Ayudas Leader son un gran apoyo para aquellas personas que se estén planteando su futuro en el pueblo, poniendo en marcha su propia empresa o mejorando o ampliando la que ya tienen. Desde el Gal seguimos poniendo todos nuestros recursos a disposición de esas personas, para ayudarles a hacer su sueño realidad y seguir generando nuevas oportunidades a nuestros pueblos”.

Así, a través de una serie de seis vídeos, este grupo de acción local muestra testimonios reales de casos de éxito, en los que los propios emprendedores y emprendedoras explican cómo gracias a las Ayudas Leader y al trabajo realizado por el Gal, han podido cumplir su sueño de emprender en los pueblos rurales del interior de Castellón compaginando una gran calidad de vida personal y la satisfacción y el éxito profesional. 

Giner ha explicado también que “en los vídeos puede verse además el variado perfil de empresas y sectores que ya se han puesto en marcha en nuestro territorio a través de las Ayudas Leader: desde alojamientos turísticos, a despachos de arquitectura, abogados, clínicas veterinarias o de fisioterapeutas, empresas agroalimentarias, etc”.

Cabe recordar que esta iniciativa se suma a una importante trayectoria de acciones comunicativas realizadas por este GAL, como ha sido la recién concluida exposición itinerante ‘Rurales y con futuro, cómo crear oportunidades en nuestros pueblos’, que ha llevado a 20 municipios, a la UJI y a la capital de la Plana el trabajo del grupo a favor del emprendimiento rural.

Un Grupo de Acción Local con 24 municipios y 18 entidades

El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader 1420 se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria.

Forman parte de él 24 municipios representados por sus ayuntamientos (Benlloc, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, Les Coves de Vinromà, La Jana, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, Sant Jordi, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, Tírig, La Torre d’ En Doménec, Traiguera, Vall d’Alba, Vilafamés, Vilanova d’Alcolea y Xert); y otras 18 entidades: La Unió de Llauradors i Ramaders, Asociación Cultural y Deportiva El Faristol, Cooperativa Agrícola Sant Marc de Xert COOP.V., Associació Vitivinícola de Castelló IGP, Asociación Flors i Plantes de la Comunitat Valenciana, AMARA, Asociación de Amas de Casa de Sant Jordi,  Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, Associació Comissió de Festes de La Serratella, Associació de Propietaris Forestals, Ashotur, la Associació d´empresaris i comerciants l´Arc Romà de Cabanes-La Ribera), Connecta Natura y Maestrat Ànima Interior.

 Vertebrar un desarrollo rural consensuado entre todos

Es importante destacar que entre las funciones del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader 1420, está la de servir de foro de debate y búsqueda de consenso para las cuestiones relativas al desarrollo rural del territorio; acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicos como privados, promovidos por las distintas Administraciones o por cualquier otra entidad, encaminados al desarrollo rural; sensibilizar a las diversas Administraciones Públicas y demás agentes socioeconómicos representativos del territorio, sobre las potencialidades de desarrollo de este territorio rural; promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo integrar rural del territorio; favorecer la dinamización social y cooperación institucional para el desarrollo del territorio; informar a la población local y favorecer el impulso por parte de la misma a participar en proyectos de desarrollo rural; contribuir a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca y servir a las entidades asociadas de centro receptor y distribuidor de toda la información relativa al campo del desarrollo rural.

Descubre tu Potencial Emprendedor Rural

Convierte tus ideas en realidad y contribuye al crecimiento rural. ¡Explora cómo podemos apoyar tu proyecto emprendedor hoy!
Buscar