ÁNGEL TENA, COGERENTE DE VINS L’ESTANQUER
CUIDAR Y MEJORAR LOS VIÑEDOS DEL ABUELO. Ángel Tena es un joven emprendedor que, junto a su hermana Eugenia, decidió transformar en bodega comercial el proyecto que su abuelo, José Tena, conocido por todos con el sobrenombre del ‘estanquer’; puso en marcha hace más de setenta años “prácticamente para autoconsumo”, explica.
El objetivo que motivo a estos dos inquietos hermanos de Canet lo Roig a poner en marcha tan ambiciosa iniciativa es “elaborar vinos de calidad”, explica Ángel Tena, quien cuenta que la historia de la firma se inicia con los viñedos de garnacha y cariñena que plantó su abuelo en la finca La Sort, y que después, mantuvo su padre, también llamado José Tena. Y ha sido la tercera generación de viticultores la que, a partir de 2008, ha trabajado en la transición del vino a granel al embotellado y que, además, ha ampliado el abanico con nuevas variedades de uva que han enriquecido la oferta de la veterana bodega.
La totalidad de los viñedos que nutren de uva a Vins L’Estanquer se encuentra en el municipio de Canet Lo Roig y ocupan una extensión de 4 hectáreas: además de la finca La Sort, las viñas más jóvenes se encuentran en Els Regalls y Molló Blanc. “Trabajamos con unas nueve variedades de uva de diferentes orígenes, la gran mayoría son variedades mediterráneas como la garnacha, tanto blanca como negra, o el macabeo; pero también tenemos variedades como la cariñena blanca, u otras de carácter autóctono como son el verdiguell o el embolicaire. Con ellas elaboramos ocho referencias de diferentes vinos”, explica Ángel Tena, quien subraya que a la hora de elaborar cada vino “se busca la expresión más amable, y a la vez más compleja, de las variedades con las que trabajamos”.
La bodega se encuentra localizada en el centro histórico de Canet lo Roig, en una señorial casa antigua que pertenecía a la familia y que ha sido cuidadosamente restaurada para que acoja su nueva condición de espacio comercial, pero conservando el carácter y la historia que hay entre sus pilares y en sus paredes. Allí se puede adquirir las distintas variedades de vinos de L’Estanquer y los domingos por la mañana también se puede disfrutar de una de sus ya tradicionales catas, recomendable tanto para paladares expertos como para los nuevos amantes de los caldos de calidad. Unas catas que se pueden reservar por Internet a través de la página web de la firma (www.vinslestanquer.com).
Vins L’Estanquer empezó comercializando 2.000 botellas en 2008 y en la actualidad vende al año unas 12.000 botellas, lo que se traduce en 10.000 litros de vino que se han comercializado por todo el país e incluso han llegado a Alemania. Unas cifras que revelan una muy importante evolución de la marca, en cuya historia ha contado con la colaboración de los fondos Leader para seguir creciendo y consolidando la marca: “Gracias a los fondos europeos pudimos comprar primero la embotelladora, que es muy cara; y más recientemente pudimos adquirir más barricas”.
“Nuestra filosofía es ofrecer un producto de calidad y autóctono”, puntualiza Ángel Tena.