MÓNICA CERVERA BEL Y SERGIO CERVERA BEL, COGERENTES DE LOS APARTAMENTOS RURALES SANT PERE HOMES
ABANDONAR EL CONFORT LABORAL. La historia de los apartamentos rurales Sant Pere Homes se remonta al año 2008, cuando la familia Cervera Bel adquiere la finca Sant Pere, de 20 hectáreas y ubicada en el término municipal de Ballestar. “Dentro de su perímetro se hallaban 4 viviendas unifamiliares construidas en el año 1942 y una masía de unos 150 años de antigüedad”, explica Mónica Cervera Bel, cogerente de la empresa junto a su hermano, Sergio.
En los años siguientes, se llevan a cabo importantes trabajos de recuperación del entorno inmediato a la finca, como la restauración de márgenes de piedra seca, poda del arbolado, desbroces, recuperación de senderos antiguos, limpieza del cauce fluvial y repoblación de vegetación autóctona entre otros muchos trabajos más. “A principios del año 2019 iniciamos el proyecto de rehabilitación de las viviendas y en julio del 2020, en plena pandemia, abrimos nuestros apartamentos al público”, puntualiza Mónica.
El complejo consta de 8 apartamentos. Su diseño es contemporáneo y funcional respetando la arquitectura original de la zona. Tienen una capacidad máxima de 4 personas por apartamento, y cada uno de ellos está compuesto por cocina, comedor, sala de estar, dormitorio, baño con jacuzzi y una terraza cubierta en el acceso al alojamiento.
“Todos los apartamentos, lógicamente, están totalmente amueblados y perfectamente equipados. Además, los usuarios tienen acceso libre a la totalidad de la finca, acceso privado al río Senia y al estanque fluvial, así como a la explotación ganadera de asnos y a la huerta ecológica”, afirma la cogerente de Sant Pere Homes.
¿Qué diferencia a Sant Pere Homes al resto de casa rurales que hay en el término? Mónica Cervera Bel lo tiene muy claro: “Nuestro alojamiento es exclusivo, ubicado en un paraje natural privilegiado, colindante al rio Senia, donde pueden disfrutar del acceso a la totalidad de la finca, como ya había dicho. No ofrecemos solamente el alojamiento, sino también la experiencia de poder disfrutar del entorno natural”. Por su condición de apartamento rural, “solo podemos alojar un máximo de 4 personas, mientras que en una casa rural es posible alojar a más huéspedes”.
Y este ambicioso proyecto es ya toda una realidad gracias, en gran medida, a las ayudas Leader, “porque sin ellas hubiera sido mucho más difícil poner en marcha este complejo de apartamentos rurales”, afirma Mónica, quien puntualiza que dicha financiación “se ha destinado a la rehabilitación de los edificios”.
Mónica y Sergio son dos emprendedores en el más amplio sentido de la palabra. Dos empresarios que animan a cualquier persona que quieran cambiar de empleo o buscarse la forma de ganarse la vida “a emprender un negocio, a salir de su zona de confort para hacer lo que les gusta y vivir de ello. No es fácil convertirse en emprendedor ya que existen muchos obstáculos, pero al mismo tiempo es muy gratificante trabajar en un proyecto que has creado”.
Y el mundo rural ofrece muchas y variadas posibilidades y, sobre todo, “una forma diferente de vivir y hacer negocios. En las zonas rurales podemos proponer nuevos negocios con más exclusividad y diferenciación y ofrecer un producto único, aprovechando el entorno natural en el que nos encontramos”, señala Mónica Cervera, quien también resalta que en el mundo rural “podemos vivir de forma más relajada ya que el ritmo de vida es mucho más tranquilo. Los costes de tener una vivienda más amplia y cómoda son más bajos que en una ciudad, economizamos tiempo y dinero en transporte. Los niños crecen en un ambiente más tranquilo y saludable…”
Mónica y Sergio todavía tienen trabajo por delante, porque Sant Pere Homes no es proyecto ya cerrado, sino que se quiere que crezca con el paso del tiempo: “Un proyecto futuro sería la restauración de la masía que se encuentra ubicada en la misma finca que los apartamentos, lo cual daría cabida a ampliar otros servicios hosteleros junto al proyecto actual”.